- +34 971 33 47 57
- consultor@adelopdconsultores.com
- Lunes - Viernes 8:00h - 20:00h
¿Qué es la ciberseguridad y qué tiene que ver con la protección de nuestros datos?
El mundo cambia de manera vertiginosa y con cada paso que la tecnología da, surgen nuevos entornos en los que desenvolvernos. El cambio reciente más significativo surgió a través de Internet, el cual sigue evolucionando y aún a día de hoy no se detiene.
Tan grande fue el cambio, que un nuevo entorno surgió, un nuevo medio ambiente. Todo un mundo llamado el ciberespacio es un «lugar» donde la información de las personas, las transacciones económicas, las conversaciones, los viajes, el conocimiento y todo lo que nos rodea fluye como pasa en el planeta Tierra. Si bien, en un principio surge como un grupo de ordenadores compartiendo cierta información, ahora las nuevas generaciones no consienten un mundo sin Internet y su smartphone o tablet, donde puedan encontrar y determinar cualquier información que les interese. Además esta conectividad facilita la realización de muchas tareas, y con el Internet de las cosas, la automatización de muchas de nuestras labores cotidianas se acerca más y más a los hogares de las personas.
Todo esto supone muchas ventajas para nosotros, pero a su vez un gran riesgo. Dado que nuestra privacidad coexiste en este entorno, debemos garantizar la integridad de éste, y por ende, el lugar donde depositamos nuestra información personal cada día. Este ecosistema está conformado por millones de computadoras y conexiones entre ellas, incluso a través de cables que cruzan todo el océano. La dimensión del mismo hace que garantizar su seguridad y buen estado sea una tarea ardua.
Tener implementada una correcta política de seguridad es el primer paso para evitar posibles ataques contra la seguridad informática. Por ello, es importante realizar una evaluación del riesgo y estudiar la seguridad de la información, de manera que no obstruya el desarrollo de las actividades. Algunos puntos a realizar serían:
Por otro lado, desde el ministerio de Economía y Empresa se cuenta con el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España), el cual tiene por objetivo reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la información y privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, orientado a ciudadanos, empresas, Administración, red académica y de investigación española, sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general. Para más información puedes remitirte a su página (https://www.incibe.es ).
Un experto en ciberseguridad explica cómo hackear un iPhone
© 2020 – ADELOPD Consultores Ibiza | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies